Entre los meses de Enero y Marzo los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela realizan su declaración definitiva de rentas y pago del tributo. Usualmente nos referimos a aspectos tributarios con énfasis en la gestión de personas jurídicas, hoy quisimos escribir un artículo sencillo dedicado a las personas naturales, el trabajador, profesional independiente, emprendedor o pequeño comerciante que necesita hacer su declaración de ISLR.
Queremos compartir contigo tips que, de forma sencilla, te permitan entender un poco mejor el Impuesto Sobre la Renta.
¿Qué beneficio me trae hacer mi declaración de ISLR?
Aparte de permitirte estar organizado con tus finanzas, la declaración de ISLR suele ser un documento que te piden las instituciones financieras para la apertura de cuentas o para acceder a instrumentos de crédito como por ejemplo tarjetas de crédito o líneas de crédito personal.
Si por ejemplo te contratan de fuera de Venezuela para hacer trabajos como profesional independiente, es muy posible que la empresa que te contrate te solicite tu Certificado de Residencia Fiscal a fin de evitar la doble tributación y la declaración de ISLR es uno de los documentos que deberás llevar a el SENIAT para solicitar este certificado.
¿Cómo sé que tengo la obligación de presentar la declaración de ISLR?
El Art. 77 del D-Ley de ISLR señala que Las personas naturales residentes en el país (…) que obtengan un enriquecimiento global neto anual superior a mil unidades tributarias (1000 UT) o ingresos brutos mayores de mil quinientas unidades tributarias (1500 UT) deberán presentar la declaración definitiva de rentas.
Ten en cuenta que para el Ejercicio Fiscal 2020 la Unidad Tributaria para declarar equivale a Bs. 50,00
¿Para el ejercicio fiscal 2020 hay exoneración de impuesto?
Sí. Hay exoneración de ISLR para el ejercicio 2020 Para profundizar, lee el artículo que preparamos sobre la exoneración dando clic aquí.
Aparte de la exoneración ¿Cuáles opciones tengo?
Para las personas naturales, en general, existen dos tipos de deducciones que se pueden hacer a los ingresos (enriquecimientos) a los fines de obtener el Enriquecimiento Neto Gravable, es decir el monto sobre el cuál deberás pagar Impuesto sobre la Renta.
- Desgravamen Único: es un monto equivalente a 774 UT, o Bs. 1.161.000,00 para el Ejercicio Fiscal 2020. Para aprovechar este monto no necesitas soportes de egresos, sólo te acoges directamente a este desgravamen. Si tomas esta opción no puedes incluir ningún gasto relacionado con el Desgravamen Detallado. Son mutuamente excluyentes.
- Desgravamen Detallado: Para aprovechar esta deducción necesitarás cumplir con los requisitos exigidos por la Ley de Impuesto Sobre la Renta y presentar los comprobantes de egresos.
Para profundizar en el tratamiento de los desgravámenes y los requisitos que debes cumplir te recomendamos leer la guía práctica que preparó nuestro equipo para tí. ¡Da clic aquí!
¿Qué documentos necesito para preparar mi Declaración de Impuesto sobre la Renta?
Esta es una lista general de la documentación que necesitarás para preparar tu declaración de ISLR. Bien sea que la hagas con ayuda de un profesional de tributos, que vayas a un operativo del SENIAT a que te la hagan o que decidas aprender y hacerla tu mismo, hay una serie de documentos que son necesarios para preparar la declaración.
Documentos necesarios si trabajas bajo relación de dependencia:
- Recibos de pago del año 2020
- Comprobante de Retenciones de ISLR, conocido como forma AR-C
- Declaración de ISLR del ejercicio anterior (2019)
- Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
- RIF actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de tí tus padres, cónyuge o hijos menores.
- Usuario y clave para ingresar al portal Fiscal.
Documentos necesarios si eres profesional independiente.
- Facturas emitidas durante el año 2020.
- Facturas de compras del año 2020
- Retenciones de ISLR realizadas por los clientes, en el caso de que las tengas.
- Declaración Estimada de Rentas
- Declaraciones del IVA del año 2020.
- Impuestos pagados durante 2020, por ejemplo impuestos municipales.
- Declaración de ISLR del ejercicio anterior (2020)
- Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
- RIF actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de tí tus padres, cónyuge o hijos menores.
- Usuario y clave para ingresar al portal Fiscal.
En el caso de un profesional independiente es buena idea contar con un profesional del área tributaria que te acompañe y asesore durante el año a los fines de facilitar el proceso de hacer la declaración definitiva de rentas.
Te recomendamos entregar esta información ordenada a tu asesor tributario, para facilitar su trabajo y que pueda ser más preciso en la determinación de tu obligación tributaria. Mira en la foto de abajo cómo nos lo entregó una de nuestras clientes. ¡La cliente modelo!
¿Cómo puedo pagar?
Las personas naturales tiene la posibilidad de dividir el pago del ISLR en 3 porciones. Es una buena idea hacerlo si el monto te resulta muy alto o para mitigar el impacto financiero en tu flujo de caja del pago del impuesto. Recuerda, eso sí, ser puntual en tus pagos de las porciones. Si te atrasas en el pago de la 2da, por ejemplo, pierdes el beneficio y deberás pagar la totalidad del monto restante. Evita ir a la taquilla del banco y utiliza la opción de pago en línea, es lo más cómodo.
¿Dónde consigo más información?
Tienes a tu disposición la Guía Práctica de Declaración de Impuesto Sobre la Renta de Personas Naturales que ha elaborado nuestro equipo. ¡Clic aquí!
Aclaramos términos relacionados con la determinación del enriquecimiento de las personas naturales tanto asalariadas como no asalariadas. Consideramos la diatriba relativa al salario como base imponible del ISLR de los trabajadores y te explicamos qué es salario normal, qué es salario integral con fundamento en la doctrina, la legislación y la jurisprudencia nacional.
Analizamos lo previsto en la reforma ejecutiva de la Ley de Impuesto Sobre la Renta de 2015 y su impacto en la determinación del ISLR de las Personas Naturales No Asalaridas. Incluimos casos prácticos considerando el desgravamen único y el detallado.
Hemos incluimos cuatro casos prácticos de declaración de personas naturales
La guía contiene infografías, referencias a la ley y nuestras Hojas de Trabajo en Excel ¡100% editables!
Es ideal para profesionales y estudiantes Administración y Contabilidad; así como también para todo aquel que desee obtener más información sobre el Impuesto Sobre La Renta. Es un material didáctico que no substituye la asesoría de un profesional con experiencia en el área.
Las autoras
Nancy Aguirre Lcda. en Relaciones Industriales y Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo. Certificada por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. Consultora y Asesora Empresarial. Posee más de 40 años de experiencia en el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Fundadora de Nayma Consultores.
Mariela Llovera es Abogado y Lcda. en Relaciones Industriales. Consultora en Gestión del Talento y Capacitación. Formada en Coaching y Docencia Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Posee estudios avanzados de Mercadeo de Contenidos para Profesionales en Northwestern University y diplomado en Diseño de Tecnología Educativa en el Massachusetts Institute of Technology. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Fundadora de Nayma Consultores.
¡Suscríbete a Nayma Consultores! Y así recibirás información actualizada en tu buzón de correo electrónico, invitaciones a eventos y seminarios, promociones y precios especiales en nuestras actividades presenciales y en línea.
[…] Para información actualizada sobre el ISLR de Personas Naturales en 2019 ¡clic aquí! […]
[…] Para información actualizada sobre el ISLR de Personas Naturales en 2019 ¡clic aquí! […]
Las felicito por impecable de su trabajo. Por favor, podrían informarme si tienen conocimiento de lo que sucede con la plataforma del SENIAT? Tengo más de una semana tratando de entrar a la parte jurídica y no me aparece la pantalla de colocar usuario y clave!
Mil Gracias Colegas. Excelente trabajo. Felicitaciones
Muy útil el apoyo que prestan al gremio de contadores. Siempre hay pequeñas cosas de materia fiscal que aclarar y ahí están ustedes presentes. Dios las bendiga y adelante con su magnífica labor!
por favor como se cuanto debo pagar de ISLR sin tener que registrar la declaracion primero ante seniat? no la puedo ver cuando estoy haciendo la declaracion y necesito saber cuanto me va a decir que debo pagar gracias
Para saber cuánto debes pagar tienes que hacer la determinación del ISLR. Busca asesoría de un profesional tributario para que te ayude con ese cálculo. También puedes usar nuestra guía práctica de Declaración de ISLR de Personas Naturales Asalariadas que está disponible en http://tienda.naymaconsultores.com
Hola buenos dias, para el ejercicio fiscal 2019 no hay exoneraciones para las personas naturales, como las hubo en ejercicios anteriores?, la hiperinflacion esta muy por encima de lo establecido en el art. 77 de la LISLR, es decir que la mayoria de las personas naturales tienen que declarar y tambien pagar el ISLR, el desgravamen unico tambien es inferior a la inflacion y por ende los montos a pagar son muy altos…. Entonces hablando de personas naturales no todos tendran esa capacidad de pago
No, lamentablemente no hay exoneraciones. Lo que vivimos es consecuencia de la distorsión en el valor de la Unidad Tribuitaria que se acumula desde 2007.
Hola buenos dias, la declaracion islr 2018 dio perdida, igual debo presentar la estimada 2019 para cumplir con
presentar de la declaracion? es un contibuyente especial
¡Hola! Los Contribuyentes Especiales NO presentan Declaración Estimada de Rentas en virtud del cambio del régimen tributario de esta clase de contribuyentes. Te recomendamos leer este artículo –> https://ve.naymaconsultores.com/anticipos-islr-contribuyentes-especiales/
Para profundizar, adquiere la Guía Práctica de Contribuyentes Especiales, donde encuentras esta información en detalle, junto con casos prácticos, ejemplos, hojas de trabajo, buenas prácticas y formatos de control interno para llevar una buena gestión de esta clase de contribuyentes —> https://tienda.naymaconsultores.com/producto/guia-practica-contribuyentes-especiales/
Saludos si en la actualidad real del pais obtengo ingresos aprox de un millon que no es gran cosa. mas menos cuanto deberia declarar??
Hola Joanne, gracias por escribirnos. La determinación del tributo depende de tus gastos, tipo de desgravámenes que selecciones y cargas familiares. No podemos decirte, al aire, cuanto es tu ISLR por pagar. Saludos.
Excelente licenciadas ademas de que soportan a nuestros colegas, refrescan nuestros conocimientos y experiencias ayudan a nuestros clientes saludos muchas bendiciones y exitos siempre….
¡Amén! Gracias por leernos Julio. Todo lo mejor para tí.
soy profesora jubilada, y no puedo bajael arcv para poder hacer mi declaracion siendo jubilada tengo que hacerla y me tocara pagar mucho.
[…] si aun tienes algunas dudas y deseas visualizar muchos más ejemplos, te recomendamos visites este enlace, ya que encontrarás una amplia variedad de […]
[…] Para saber más acerca del proceso para realizar tu declaración puedes visitar este enlace. […]